APRIL FOOLS’ DAY es el equivalente a nuestro DÍA DE LOS SANTOS INOCENTES.
Por ello, hoy hemos gastado una broma a nuestros estudiantes de Bilingual Brain. ¡Por favor, no os enfadéis mucho con nosotros!
(Today we have been playing tricks on our students. Please, don’t get angry with us!)
Les hemos dicho que tenían que hacer una serie de deberes extra en esta Semana Santa. En concreto, que tenían que pasar a limpio en un cuaderno todo lo que habíamos visto en las clases por videoconferencia.Y algunos estaban incluso dispuestos a empezar a trabajarlos, aunque la mayoría no daban crédito, claro.
La «gracia» consiste en que te gastan bromas y si ven que te las has creído, te gritan: APRIL FOOL!, APRIL FOOL!
Esta es una tradición que tiene su origen en los cambios llevados a cabo en el calendario relacionados con la celebración del Año Nuevo, que hasta mediados del siglo XVI comenzaban el 25 de marzo y terminaban una semana después. Tras la aplicación del calendario gregoriano por el Papa Gregorio XII, que pasaba el Año Nuevo al 1 de enero, muchos colonos en Norteamérica no fueron informados y seguían celebrándolo del 25 de marzo al 1 de abril. ¡Un ejemplo de falta de comunicación!…
He encontrado otras explicaciones. Por ejemplo, algunas referencias señalan un origen aún más antiguo, relacionado con la celebración de HILARIA (ALEGRE, en latín) a finales de marzo en la antigua Roma, en honor a la diosa CIBELES. La gente se disfrazaba y gastaba bromas.
Otros señalan que también tendría que ver con la llegada del equinoccio primaveral en el hemisferio norte y sus constantes cambios atmosféricos, que vuelven locos a la gente.
Vocabulario en inglés relacionado con esta tradición: JOKE, TRICK, PRANK, HOAX, FALL FOR.
Y, por favor, ¡no sufráis demasiado con todos los deberes extra que os hemos enviado!
Happy Easter!